Descafeinado Jaguar – Colombia
región
proceso
altitud
criba
variedad
productor
atributos
Descafeinado Jaguar – Colombia
From 12,75€
región
proceso
altitud
criba
variedad
productor
atributos
Perfil
Sabor
Puntos SCA
El Jaguar es uno de los grandes felinos presentes en el país colombiano. Es uno de esos animales envueltos en leyendas y misterio y un tanto incomprendidos… quizás esa sea la analogía que nos ha llevado a bautizar a nuestro descafeinado como Jaguar.
Jaguar es la opción para quien no toma cafeína pero no quiere perder todos esos matices y aromas que puede dar un café mexicano. Jaguar es una taza limpia, dulce y uniforme, con una acidez media láctica y una textura en boca cremosa.
El Huila es un área privilegiada para la producción de café gracias a su ubicación geográfica estratégica, especialmente el sur del Huila está ubicado en una zona climática favorable para la producción de cafés especiales. Nuestro descafeinado proviene en un 90% de el área del sur, en su mayoría del municipio de Pitalito.
Acerca del proceso Sugar Cane
El proceso de descafeinación se realiza en Descafecol, donde se combina agua de manantial de alta montaña y Acetato de Etilo (AE) de origen natural; este último está presente en todos los granos de café en su estado natural (así como en muchas frutas y verduras), por lo que no tiene lugar la adición de sustancias químicas sintéticas de ninguna índole.
El AE natural se obtiene por un proceso basado en la caña de azúcar y, junto con el agua de manantial de montaña, son los únicos elementos con los que el café entra en contacto. Este proceso de agua-AE permite una extracción suave de cafeína del grano, evitando el calor y la presión excesiva, manteniendo así la estructura natural y las características propias del grano de café.
Receta Espresso 18gr IN – 38gr OUT / 28″ – 93º
Uso recomendado ESPRESSO / MOKA / FRENCHPRESS
Este café está disponible en nuestra
Molienda
¿Qué es el perfil exótico, tradicional y funky?
Dividimos nuestro menú de cafés en 3 perfiles distintos; exótico, tradicional y funky. Además damos 3 puntos a cada perfil que nos sirve para diferenciar su intensidad, es decir; un perfil exótico de nivel 3 sería nuestro café más exótico, mientras que de nivel 1 sería el más moderado.
Clasificamos como perfil exótico a nuestros cafés con sabores afrutados y florales, con cuerpo sedoso y acidez brillante. Clasificamos como perfil tradicional a nuestros cafés más clásicos con sabores achocolatados, frutos secos con un cuerpo pronunciado y acidez baja. Cafés para todo el mundo.
Clasificamos como perfil funky a nuestros cafés más experimentales con sabores vinosos y licorosos con un cuerpo pronunciado y acidez compleja, solo para mentes abiertas.
¿Cómo se puntúan los cafés de especialidad?
El café de especialidad se puntúa teniendo en cuenta sus características, tanto lo malo, que serían los defectos, como sus virtudes, mediante un sistema protocolizado llamado cata brasileña, que sería el modo de desnudar el café. El café siempre tiene que ser LIMPIO (libre de defecto) y DULCE porque refleja que la fruta del café se ha cultivado, recolectado y procesado de manera correcta. Alguno de los atributos que se valoran para tener una puntuación final són: aroma, fragancia, dulzor, cuerpo, acidez, limpieza y la opinión general de cada catador. Todos estos atributos són juzgados dando como resultado una puntuación final, que para ser catalogado café de especialidad tiene que ser como mínimo 80 puntos. En Hidden solo trabajamos café de especialidad a partir de 84 puntos.











