Coyote – El Salvador
región
proceso
altitud
criba
variedad
productor
atributos
Coyote – El Salvador
39,70€
región
proceso
altitud
criba
variedad
productor
atributos
Perfil
Sabor
Puntos SCA
El coyote es una de las especies que habitan las zonas boscosas de El Salvador, un animal esquivo, que vive en grupos reducidos, difícil de ver y casi imposible de toparse con él. Lo mismo que nos podría pasar con cafés de tan alta puntuación como este. Desde la finca San Francisco convertida en laboratorio cafetero para la ocasión, Andrés Salaverría ha logrado un café de 91 puntos SCA, muy complejo y con notas licorosas. Todo un fichaje para la colección “Competition Series”, nuestra selección de cafés especiales de máxima puntuación.
Coyote es un elixir fermentado más de 300 horas anaeróbicamente con acidez láctica y tartárica que recuerda a licor de amaretto o cereza, fruta deshidratada como mango y papaya y dulce como ciruela roja y piña. En aroma aparecen notas a salvia y pino. A Coyote le hemos dado un tueste omni-roast para que puedas disfrutarlo en todos los métodos de extracción, tanto espresso como filtro.
La Finca San Francisco situada en la región cafetalera de Apaneca – Ilamatepec es un claro ejemplo del espíritu innovador de Andrés Salaverría, con sus ricos suelos volcánicos hacen de este lugar, el escenario perfecto para cultivar la variedad SL28 originaria de Kenia, pero que bajo la capitanía del productor, nos ha traído un café tan increíble como Coyote.
La finca San Francisco situada en la región cafetalera de Apaneca – Ilamatepec, tiene 300 hectáreas de café y es una de las fincas más importantes de la familia Salaverria, la cual alberga una reserva forestal natural. Sus ricos suelos volcánicos hacen de la finca San Francisco un escenario ideal para el cultivo de café. El tipo de cultivo es bajo sombra nativa, gestionada a traves de la tala selectiva, la poda realizada es tradicional y la recolección de los frutos es manual-picking.
Andrés Salaverria es la quinta generación de esta familia dedicada a la caficultura. Trabaja el café desde el 2011, siempre preocupado en innovar y mejorar, además de trabajar los componentes sociales y ecológicos alrededor de la caficultura.
Uso Recomendado
V60 / AEROPRESS / FRENCH PRESS / POUR OVER / COLD BREW / CHEMEX
Este café está disponible en nuestra
Molienda
¿Qué es el perfil exótico, tradicional y funky?
Dividimos nuestro menú de cafés en 3 perfiles distintos; exótico, tradicional y funky. Además damos 3 puntos a cada perfil que nos sirve para diferenciar su intensidad, es decir; un perfil exótico de nivel 3 sería nuestro café más exótico, mientras que de nivel 1 sería el más moderado.
Clasificamos como perfil exótico a nuestros cafés con sabores afrutados y florales, con cuerpo sedoso y acidez brillante. Clasificamos como perfil tradicional a nuestros cafés más clásicos con sabores achocolatados, frutos secos con un cuerpo pronunciado y acidez baja. Cafés para todo el mundo.
Clasificamos como perfil funky a nuestros cafés más experimentales con sabores vinosos y licorosos con un cuerpo pronunciado y acidez compleja, solo para mentes abiertas.
¿Cómo se puntúan los cafés de especialidad?
El café de especialidad se puntúa teniendo en cuenta sus características, tanto lo malo, que serían los defectos, como sus virtudes, mediante un sistema protocolizado llamado cata brasileña, que sería el modo de desnudar el café. El café siempre tiene que ser LIMPIO (libre de defecto) y DULCE porque refleja que la fruta del café se ha cultivado, recolectado y procesado de manera correcta. Alguno de los atributos que se valoran para tener una puntuación final són: aroma, fragancia, dulzor, cuerpo, acidez, limpieza y la opinión general de cada catador. Todos estos atributos són juzgados dando como resultado una puntuación final, que para ser catalogado café de especialidad tiene que ser como mínimo 80 puntos. En Hidden solo trabajamos café de especialidad a partir de 84 puntos.